En la plaza Santa Marta de Zaragoza existe una taberna taurina, en la que toda la decoración tiene que ver con el mundo del toro.
sábado, 29 de diciembre de 2012
martes, 25 de diciembre de 2012
Cultura judía en Segovia
Estos carteles los encontramos en el Centro Didáctico de la judería en Segovia. En este centro se pueden conocer los detalles de la presencia judía en Segovia, los oficios y costumbres, e información sobre el cementerio o la sinagoga, a través de paneles de información.
viernes, 21 de diciembre de 2012
Los faroles
Los faroles, un bar antiguo, situado en la avenida de Fernández Ladreda en el centro de Segovia. Parece ser que fue abierto un 17 de octubre de 1958 por Victoriano Sanz, camarero de oficio.
Desde allí se puede contemplar el acueducto, monumento emblemático de la ciudad.
En la puerta de los baños las imágenes de dos personas, hombre y mujer, con el traje típico segoviano.
Desde allí se puede contemplar el acueducto, monumento emblemático de la ciudad.
En la puerta de los baños las imágenes de dos personas, hombre y mujer, con el traje típico segoviano.
lunes, 17 de diciembre de 2012
El Teatro de las Ánimas
jueves, 13 de diciembre de 2012
Iglesia-árbol en Allouville-Bellefosse
En la localidad francesa de Allouville-Bellefosse, situada en la Alta Normandía, se encuentra este curioso edificio. Se trata de una iglesia construida sobre un roble de 800 años, en la que señalizan los baños con la imagen que mostramos aquí.
La iglesia es famosa, además de por su curiosa construcción, porque era visitada por la familia real inglesa, motivo por el cual, el edificio se considera monumento a conservar... y por lo tanto, el árbol, también. ¡Menos mal que está el edificio!
Las fotos nos las ha proporcionado Rob McBride, el cazador de árboles (The Tree Hunter) ¡Gracias Rob!
Más información sobre el lugar
La iglesia es famosa, además de por su curiosa construcción, porque era visitada por la familia real inglesa, motivo por el cual, el edificio se considera monumento a conservar... y por lo tanto, el árbol, también. ¡Menos mal que está el edificio!
Más información sobre el lugar
domingo, 9 de diciembre de 2012
Mombasa Café
De ambiente colonial, con predominio de la madera, este café está situado en el Tubo de Zaragoza, muy cerca de la calle Alfonso I.
Según reza en su web ofrecen
Según reza en su web ofrecen
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Va de brujas ...
En Sabiñánigo (Huesca) se encuentra el restaurante As Bruxas en el que hacen unas manitas de cerdos buenísimas.
Es pequeño y acogedor, lleno de brujillas de todos los tamaños, formas y colores.
En el baño encontramos en las puertas estos dibujos de Jane Avril y la imagen de un hombre haciendo referencia a Moulin Rouge un famoso cabaret parisino (en el que trabajó Jane Avril).


Es pequeño y acogedor, lleno de brujillas de todos los tamaños, formas y colores.
En el baño encontramos en las puertas estos dibujos de Jane Avril y la imagen de un hombre haciendo referencia a Moulin Rouge un famoso cabaret parisino (en el que trabajó Jane Avril).


sábado, 1 de diciembre de 2012
Pabellón de hielo
Nos encontramos en el pabellón de hielo de Jaca (Huesca), el único en España con dos pistas de hielo, su estructura moderna, tiene forma de cúpula tórica. Un edificio digno de ver.
Para indicar los baños, dos colores tradicionales, azul y rosa; y dos imágenes gigantes para evitar posibles equivocaciones. Aquí los tenemos:
Para indicar los baños, dos colores tradicionales, azul y rosa; y dos imágenes gigantes para evitar posibles equivocaciones. Aquí los tenemos:
martes, 27 de noviembre de 2012
Eclipse
Pedro nos envía estos carteles de la discoteca Eclipse, en Gandía. Inevitable que salga el fotógrafo.
viernes, 23 de noviembre de 2012
Luvitien
Pedro, colaborador habitual, nos comenta lo siguiente sobre este local, del que, además de ofrecer las fotos de los carteles de las puertas, sino también del interior por su singularidad decorativa.
Luvitien es uno de los locales de ocio más singulares de Teruel. Con una excelente decoración y trato, está situado al inicio (en la esquina) de la calle Abadía de Teruel, en la "zona". Alberga exposiciones temporales de artistas turolenses y es uno de los focos culturales más activos y entretenidos de la capital. Sus baños han sido decorados por Remedios Clérigues, una conocida artista local.El nombre Luvitien está tomado de una cámara fotográfica rusa y significa amantes.
Luvitien es uno de los locales de ocio más singulares de Teruel. Con una excelente decoración y trato, está situado al inicio (en la esquina) de la calle Abadía de Teruel, en la "zona". Alberga exposiciones temporales de artistas turolenses y es uno de los focos culturales más activos y entretenidos de la capital. Sus baños han sido decorados por Remedios Clérigues, una conocida artista local.El nombre Luvitien está tomado de una cámara fotográfica rusa y significa amantes.
lunes, 19 de noviembre de 2012
La torre de Teruel
Miguel Angel nos envía estas fotos del bar La Torre, situado frente a la Torre El Salvador de Teruel y que tiene unas vistas espectaculares con su techo acristalado
jueves, 15 de noviembre de 2012
Parador de turismo de Teruel
Pedro nos envía estas fotos del Parador Nacional de Turismo de Teruel. El tema como en mucha de la cartelería usada en Teruel tiene aires mudéjares con la cerámica como soporte. Han sido varios los que han aparecido en este blog, pero vemos que existe una gran variedad de decoraciones.
A destacar dos aspectos: solo hay rótulo en uno de los carteles y la silla de ruedas medieval.
domingo, 11 de noviembre de 2012
Lizarran
En el Lizarran de Capitán Portolés en Zaragoza nos encontramos los siguientes carteles cuando vamos al servicio, muy expresivos...
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Vietnam
Hablar de baños en Vietnam es ser optimista. No se si habréis visto la película "Trainspotting", en la que aparece una escena del que dicen es "el peor retrete de escocia"...
En Vietnam nos encontramos algunos que hacían que este pareciera mármol blanco... Básicamente letrinas, de tamaño culo vietnamita (más bien pequeño), por lo que en ocasiones era una odisea ir al servicio.
Los siguientes carteles estaban en muchos servicios de carretera (que casi podría decir que son los que más hemos visitado).
No obstante, también nos encontramos cosas a todo tren, como un inodoro con chorritos a presión en todas direcciones:
En Vietnam nos encontramos algunos que hacían que este pareciera mármol blanco... Básicamente letrinas, de tamaño culo vietnamita (más bien pequeño), por lo que en ocasiones era una odisea ir al servicio.
Los siguientes carteles estaban en muchos servicios de carretera (que casi podría decir que son los que más hemos visitado).
No obstante, también nos encontramos cosas a todo tren, como un inodoro con chorritos a presión en todas direcciones:
sábado, 3 de noviembre de 2012
Aeropuerto de Dubai
En el Aeropuerto de Dubai todo es aséptico. Blanco, gigantesco, con el aire acondicionado a todo tren (es lo que tiene estar montado en el petro-dólar). Y allí, acorde con todo esto, nos encontramos con estos carteles en los servicios:
martes, 30 de octubre de 2012
Pastelería Larre
Quizá los tipos de carteles han aparecido ya alguna vez en este blog, pero añadimos la puerta que da acceso a las dos puertas que los tienen. Por el texto, komunak, se adivina que estamos en el País Vasco, concretamente en Elgoibar. La pastelería se llama Larre y se encuentra en la calle Santa Ana de la localidad.
![]() | |
lunes, 22 de octubre de 2012
Méli - mélo
En Zaragoza, en la calle Mayor, un restaurante donde miman la tapa.
En el reflejo se aprecia la silueta del fotógrafo, Daniel.
En el reflejo se aprecia la silueta del fotógrafo, Daniel.
jueves, 18 de octubre de 2012
En el camping de Escarrilla (Huesca)
Davis y Mª José nos envían estas fotos, que se pueden encontrar en el Camping de Escarrilla, en el Pirineo Aragonés. Al igual que en el Molino de Burbáguena, se utiliza el tema de los trajes típicos de la zona.
domingo, 14 de octubre de 2012
Sequoia National Park
Estos campestres carteles corresponden al Parque Nacional de las Secuoyas, en California, EEUU.
En este parque se pueden encontrar ejemplares de estos árboles de increíbles dimensiones, como el llamado General Grant, de 81 metros de altura.
Las puertas aparecen deterioradas debido a la exposición al aire libre.
En este parque se pueden encontrar ejemplares de estos árboles de increíbles dimensiones, como el llamado General Grant, de 81 metros de altura.
Las puertas aparecen deterioradas debido a la exposición al aire libre.
miércoles, 10 de octubre de 2012
Hayedo de Montejo
El Hayedo de Montejo es un maravilloso paraje situado en la Sierra Norte de Madrid. Se trata de uno de los hayedos más meridionales de nuestra península. Debido a su alto valor ecológico, las visitas están restringidas, pero merece la pena solicitarla con tiempo. En el otoño es espectacular.
En el centro de interpretación, situado en la localidad de Montejo de la Sierra, encontramos estos carteles que utilizan fotografías de hojas de haya.
En el centro de interpretación, situado en la localidad de Montejo de la Sierra, encontramos estos carteles que utilizan fotografías de hojas de haya.
sábado, 6 de octubre de 2012
martes, 2 de octubre de 2012
Gasolinera de Santa Eulalia
Junto a la A-23, en la salida hacia Santa Eulalia del Campo y Villarquemado, podemos encontrar una gasolinera de Repsol con estos carteles, que presentan uno de los colores corporativos de la marca.
Una curiosidad: Santa Eulalia es, supuestamente, el pueblo en el que se desarrolla preciosa película de Iciar Bollaín Flores de otro mundo.
Y, por cierto, la Guía Repsol on-line es utilísima para proyectar viajes.
Una curiosidad: Santa Eulalia es, supuestamente, el pueblo en el que se desarrolla preciosa película de Iciar Bollaín Flores de otro mundo.
Y, por cierto, la Guía Repsol on-line es utilísima para proyectar viajes.
sábado, 29 de septiembre de 2012
Aeropuerto de Madeira
Al llegar al aeropuerto de Madeira podemos encontrar estos carteles con sus imágenes de cuerpo entero. Nos las mandan David y Mª José.
En esta imagen general vemos que el conjunto se adorna, en suelo y pared, con los nombre de las ciudades que, supuestamente, podremos alcanzar desde el Aeropuerto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)